Caso de Éxito: Cómo BRIM Ayudó a MiPyMEs a Maximizar los Incentivos Verdes en Puebla

Caso de Éxito: Cómo BRIM Ayudó a MiPyMEs a Maximizar los Incentivos Verdes en Puebla

Los programas de apoyo gubernamental, como los “Incentivos Verdes” en Puebla, representan una oportunidad de oro para que las MiPyMEs inviertan en energía solar. Sin embargo, los procesos complejos y los plazos cortos a menudo dejan fuera a muchas empresas.

¿Cómo asegurarse de no perder la próxima oportunidad? La clave es tener un socio estratégico. Aquí te mostramos cómo BRIM guio a sus clientes para aprovechar al máximo la convocatoria de 2022.

Recordando el Programa “Incentivos Verdes” 2022

Impulsado por la Agencia Estatal de Energía y en coordinación con el FIDE y la CFE, este programa buscaba fortalecer a las MiPyMEs poblanas. Ofrecía un apoyo económico de hasta el 20% en sistemas fotovoltaicos (con un tope de $100,000 MXN), más un 10% adicional por parte del FIDE, para reducir drásticamente el costo de inversión.

El Desafío: Un Proceso Complejo con un Plazo Límite

El programa requería presentar una solicitud detallada, ya fuera en línea, por correo o en oficinas físicas, todo antes de una fecha límite estricta. Para un dueño de negocio, gestionar estos trámites mientras dirige su empresa es un desafío enorme.

La Solución de BRIM: Asesoría y Gestión Experta

Aquí es donde marcamos la diferencia. En BRIM, no solo instalamos paneles solares; nos convertimos en el aliado estratégico de nuestros clientes. Durante la convocatoria de «Incentivos Verdes», nuestro equipo se encargó de:

  • Realizar un diagnóstico técnico-económico del proyecto.
  • Preparar toda la documentación y los requisitos solicitados.
  • Gestionar el proceso de solicitud para asegurar su correcta presentación en tiempo y forma.

Gracias a este acompañamiento, nuestros clientes pudieron acceder a estos beneficios sin el estrés y la complejidad del trámite. De hecho, nos enorgullece haber sido la empresa con mayor gestión de proyectos exitosos dentro de este programa.

¿Qué Significa Esto para tu Empresa Hoy?

Aunque la convocatoria de 2022 ya cerró, la lección es clara: las oportunidades para financiar proyectos de energía limpia seguirán surgiendo. La pregunta es, ¿estarás listo para cuando llegue la siguiente?

La mejor estrategia es la anticipación. No esperes a que se anuncie un nuevo programa para empezar a planificar.

Conclusión: Prepárate para el Futuro Energético de Puebla El momento de evaluar tu transición a la energía solar es ahora. Al tener tu proyecto diseñado y listo con BRIM, no solo empiezas a planificar tus ahorros, sino que te posicionas en el primer lugar de la fila para capitalizar cualquier incentivo futuro.

No dejes pasar la próxima oportunidad. Contacta a un asesor de BRIM hoy mismo para una evaluación gratuita.