Guía Completa: Trámite de Interconexión CFE para tus Paneles Solares

Guía Completa: Trámite de Interconexión CFE para tus Paneles Solares

¡Felicidades! Estás a punto de generar tu propia energía limpia con paneles solares. El último paso para ver los ahorros reflejados en tu factura es el trámite de interconexión con la CFE. Este proceso, aunque técnico, es fundamental para conectar tu sistema a la red de forma segura y legal.

En esta guía te explicamos todo el proceso paso a paso y te contamos cómo en BRIM podemos hacerlo por ti, sin complicaciones.

Modelos de Contrato con CFE para Paneles Solares

Antes de iniciar, debes saber que existen tres tipos de contratos para sistemas menores a 0.5 MW. Conocerlos es clave para elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.

  • 1. Net Metering (Medición Neta): Es el esquema más popular. La energía que generas y no consumes se inyecta a la red de CFE, creando un «saldo a favor». Al final del periodo, CFE resta la energía que generaste de la que consumiste.
  • 2. Net Billing (Facturación Neta): Aquí, vendes toda la energía que generas a CFE y, por separado, compras toda la que consumes. Son dos transacciones independientes.
  • 3. Venta Total de Energía: Como su nombre indica, vendes a CFE el 100% de la energía generada por tus paneles solares. Este modelo es para quienes no consumen energía en el lugar de la instalación.

El Proceso del Trámite de Interconexión CFE Paso a Paso

El trámite es gratuito y se divide en 6 etapas clave. ¡No te preocupes! Aunque parece largo, con la gestoría adecuada es un proceso fluido.

  1. Solicitud de Interconexión: Se presenta en el centro de atención de CFE con todos los documentos requeridos: formato de solicitud, croquis de ubicación, diagrama unifilar del sistema y ficha técnica de tus equipos.
  2. Revisión de Documentos: Un agente de CFE revisa que toda la documentación esté completa y correcta en el momento de la entrega.
  3. Revisión Técnica en Sitio: El personal de CFE agenda una visita a tu domicilio o negocio para verificar que la instalación cumple con las especificaciones técnicas.
  4. Envío y Firma de Contratos: Si la revisión es exitosa, CFE genera y te envía el contrato de interconexión para que sea firmado por el titular del servicio.
  5. Reingreso de Contratos: Los contratos firmados se entregan de nuevo en la oficina de CFE correspondiente.
  6. Instalación del Medidor Bidireccional: ¡El paso final! CFE cambia tu medidor actual por uno bidireccional, capaz de medir tanto la energía que consumes de la red como la que inyectas con tus paneles.

Deja que BRIM se Encargue del Trámite por Ti

Sabemos que tu tiempo es valioso. El proceso de interconexión puede ser tedioso y lleno de tecnicismos. Por eso, en BRIM ofrecemos nuestro servicio de gestoría de interconexión sin costo adicional al contratar tu proyecto. Nos encargamos de todo el papeleo y seguimiento para agilizar el proceso, ahorrándote tiempo y dinero.

Conclusión: Los trámites de interconexión son la puerta de entrada para disfrutar de una energía más limpia y asequible. Ahora que conoces el proceso, el siguiente paso es dejar que un experto lo gestione por ti. En BRIM, te aseguramos que tus paneles solares no solo serán instalados con las mejores prácticas, sino que estarán generando ahorros para ti en el menor tiempo posible.